Se evalúan las características técnicas y comportamiento de los materiales, para determinar la idoneidad de los mismos para su aplicación.

Ensayos de clarificación de suelos por el Sistema de Clasificación Unificado de Suelos (SUCS) y AASHTO American Association of State Highway and Transportation Officials.

  • Potencial de Cambio Volumétrico de un Suelos LAMBE (INV E 120)
  • Contenido de Materia Orgánica por Ignición (INV E-121)
  • Humedad Natural (INV E-122) (NTC 1495)
  • Análisis por Tamizado de los Agregados Finos y gruesos (INV E-123) (NTC 77)
  • Granulometría con Lavado e Hidrómetro (INV E123)
  • Límites de Atterberg (INV E-125-126) (NTC 4630)
  • Límites de Contracción (INV E-127)
  • Peso Específico de los Suelos y del Llenante Mineral (Picnómetro) (INV E-128)
  • Permeabilidad Cabeza Constante (INV E-130)
  • Permeabilidad Cabeza Variable (INV E-130)
  • PH de los suelos (INV E-131)
  • Determinación de los Suelos Expansivos (INV E132)
  • Equivalente de arena (INV E-133)
  • Masa Unitaria (INV E-136) (NTC 92)
  • Compactación (Proctor Normal) (INV E-141)
  • Compactación (Proctor Modificado) (INV E-142)
  • Relación de Soporte del Suelo en Laboratorio (C.B.R de laboratorio) (INV E-148)
  • Determinación de la Humedad Empleando un probador con carburo de calcio (INV E-150)
  • Consolidación Unidimensional (INV E-151)
  • Compresión Inconfinada (INV E-152)
  • Ensayo Compresión Triaxial (INV E-153)
  • Corte Directo (INV E-154)
  • Módulo Resiliente (INV E-156)
  • Índice de Colapso de un Suelo Parcialmente Saturado (INV E-157)
  • Determinación del Contenido de Sales Solubles en Suelos (INV E 158)
  • Densidades de Terreno Cono de Arena (INV E 161) (NTC 1667)
  • Ensayo de Corte en suelos Cohesivos Veleta de Campo (INV E 170)
  • Ensayo de Dispersión en Suelos (Pin-Hole) (ASTMD-4647)
  • Ensayo Penetrómetro de Cono Dinámico (INV E172)
  • Material que Pasa el Tamiz No. 200 (NTC 78)
  • Sondeo Manual en Suelo Blando (ml)
  • Toma de Muestra para C.B.R. Inalterado (INV E105)
  • Apique Manual (ml) (Incluye toma de muestras y perfil estratigráfico)
  • Toma de Muestra En Obra (INV E-104 y 105)
  • Toma de Muestra Inalterada (Tubo Shelby) (INV E111)
  • Ensayo de Perforación Estándar SPT (ml) (INV E111)

Brindamos ensayos para las mezclas asfálticas basadas en la normatividad NVIAS.

  • Toma de Muestras de Materiales Bituminosos (INV E-701)
  • Ductilidad de los Materiales Asfalticos (INV E-702)
  • Densidad de Materiales Bituminosos Sólidos y Semisólidos (método del picnómetro) (INV
    E-707)
  • Contenido de Asfalto de Mezclas en Caliente porIgnición (INV E-729)
  • Toma de muestras de Mezclas Asfálticas ParPavimentos (INV E-731)
  • Contenido de Asfalto y Gradación (INV E-732 / INVE-782)
  • Efecto del Agua Sobre la Resistencia a Compresión de las Mezclas Asfálticas Compacta
    das (Ensayo de Inmersión – Compresión) (INV E-738)
  • Ensayo de Adherencia en Bandeja (INV E-740)
  • Concentración Critica de Llenante en Mezclas de Concreto Asfaltico (INV E-745)
  • Estabilidad Marshall y Flujo (INV E-748)
  • Determinación de la Densidad de las Emulsiones Asfálticas (INV E-754)
  • Extracción de Núcleos 4″ Pavimento (INV E-758)
  • Extracción Panela de Pavimento (INV E-758)
  • Recuperación del Asfalto en una Solución Utilizando el Evaporador Rotatorio (INV E-759)
  • Toma de Probetas de Asfalto (INV E-748)
  • Adhesividad de los Ligantes Bituminosos a los Agregados Finos (Método Ridel-Weber)
    (INV E774)
  • PH de las Emulsiones Asfálticas (INV E-768)
  • Análisis Granulométrico de los Agregados Extraídos de Mezclas Asfálticas (INV E-782)
  • Determinación del Índice de Compactibilidad de una Mezcla de Concreto Asfalto (INV
    vE-807)

Brindamos ensayos para la calidad de los agregados usados para mezcla de pavimentos basados en las normas INVIAS.

  • Terrones de Arcilla y Partículas Deleznables (INV E211)
  • Impurezas Orgánicas en Arenas Usadas en Morteros o Concretos (INV E-212)
  • Análisis granulométrico de los agregados grueso y fino (INV E-213) (NTC 77
  • Análisis granulométrico del Llenante Mineral Usado en Mezclas Asfálticas (INV E-215)
  • Densidad Bulk (peso Unitario) y Porcentaje de Vacíos de los Agregados (INV E-217)
  • Desgaste en la máquina de los Ángeles Tamaños menores de 37.5 mm (1 ½”) (INV E-218)
  • Desgaste en la Máquina de los Ángeles Tamaños Mayores de 19 mm (3/4”) (INV E-219)
  • Solidez de los Agregados Frente a la Acción de Sulfatos de Sodio o Magnesio (INV E-220)
  • Partículas Livianas en Agregados Gruesos (INV E221)
  • Densidad Gravedad Especifica y Absorción de Agregado Fino (INV E-222)
  • Densidad Gravedad Especifica y Absorción de Agregado Grueso (INV E-223)
  • Valor del 10% de finos (INV E-224)
  • Porcentaje de Partículas Fracturadas en un Agregado Grueso (INV E-227)
  • Índice de Partículas Planas y Alargadas (INV E-230)
  • Reactividad Potencial Álcali-Sílice de Agregados Químico (INV E 234)
  • Valor de Azul de Metileno en Agregados Finos y en Llenantes Minerales (INV E-235)
  • Resistencia a la Degradación del agregado grueso por Abrasión usando el Micro Deval
    (ASTM D6928) (INV E-238)
  • Proporción de Partículas Planas, Alargadas o Planas y Alargadas en Agregados Gruesos
    (INV E244)
  • Densidad de los Agregados en Parafina (INV E-240)
  • Densidades de Terreno Densímetro (INV E-164)
  • Compresión Simple en Roca (INV E-411 / NTC3658)
  • Angularidad del Agregado Fino (INV E – 239)
  • Resistencia a la Degradación del agregado fino por Abrasión Usando el Micro Deval
    (ASTM D-6928(INV E-245)

Lograr el liderazgo en el mercado, fomentando el principio de colaboración, a través de alianzas estratégicas

GEOLAB Ingeniería y Laboratorio S.A.S es una compañía
nacional dedicada a brindar soluciones ingenieriles a
organizaciones de toda Colombia

Mantente enterado de la industria,
noticias y ofertas especiales.